Marketing deportivo, Publicidad & deporte, Sin categoría

Los mejores anuncios de deporte 2016

Como cada final de año, toca hacer balance de lo que ha dado de sí este año publicitariamente hablando. 2016 deja a sus espaldas el escenario del deporte por excelencia  (las Olimpiadas de Río) y esto se ha notado en el volumen y la calidad de las piezas generadas. A continuación, os dejo una selección de lo que, a mi criterio, han sido las  mejores campañas. ¡Espero que lo disfrutéis!

1 | THE NORTH FACE – Question Madness

Del éxito a la locura hay sólo un paso. O esto dice el épico spot de The North Face que celebra su 50º aniversario. Firmada por la agencia Sid Lee, el spot explora la delgada línea que separa el éxito de la locura pura y dura, basándose en las proezas de alpinistas, escaladores y otros deportistas.

El Spot, llamado “Question Madness”,muestra el esfuerzo, el dolor y la quizás demencia que hay detrás de casi todos los grandes éxitos deportivos. “Miles from nowhere” se convierte en la banda sonora de esta pieza. Con ella, la marca pretende invitar a su público objetivo a derribar las fronteras y marcarse objetivos por muy descabellados que puedan parecer.

“La frontera que separa el progreso de la locura es algo con lo que se topan todos los días los deportistas de riesgo”, explica Stacy Peralta, director de la nueva campaña global de The North Face.

 

2 | UNDER ARMOUR – Rule yourself (Michael Phelps)

Este año, Under Armour volvía con su campaña “Rule Yourself” afirmando que lo que haces en la oscuridad es lo que te impulsa hacia la luz”. Si el verano pasado la campaña fue protagonizada por Steph Curry, Misty Copeland y Tom Brady; este año, en contexto olímpico, los grandes protagonistas han sido el nadador Michael Phelps, el equipo de gimnasia de Estados Unidos y el jugador del Manchester United Memphis Depay.

Especial mención merece el anuncio que cuenta la historia del 22 veces medallista olímpico Michael Phelps. La pieza es un emotivo homenaje a la agotadora rutina que vive día a día el mejor atleta olímpico de todos los tiempos. Muestra la gran dedicación del deportista en la piscina, en la sala de pesas, e incluso por la forma en que duerme.

El spot, además, sirve para evidenciar el resurgir de un atleta que, tras su retiro, atravesó por lo que él calificó de “la etapa más dura de su vida” y que terminó con su arresto por conducir bajo los efectos del alcohol. “Estuve en un lugar muy oscuro. No quería estar vivo” confiesa. Phelps estuvo 45 días en una clínica de rehabilitación, “el momento en el que más miedo he sentido en mi vida” recuerda. La pieza muestra a un Phelps totalmente renovado, recordando a todos los atletas que las medallas se ganan en los entrenamientos. Con la canción de The Kills “The Last Goodbye”, el video muestra el camino de Phelps hacia sus quintos y últimos Juegos Olímpicos.

La pieza fue realizada por la agencia Droga5 y ha recibido la atención internacional con el Grand Prix en Film Craft en la pasada edición del festival Cannes Lions y que ha conseguido posicionarse como uno de los spots de los Juegos Olímpicos de mayor éxito en las redes sociales.

3 | NIKE – Unlimited you

Este año, Nike sorprendía con distintas entregas de su campaña Unlimited de Just Do It, , que incluían los videos “Unlimited Will”, “Unlimited Courage”, “Unlimited You” y “Unlimited Youth”, y una serie de cortos sobre atletas. Las piezas representan tanto a los deportistas amateur como a los atletas de élite, que están acostumbrados a empujar sus límites y que tenían una nueva oportunidad de demostrar su potencial este verano en las olimpíadas.

De las distintas entrega, es destacable el vídeo “Unlimited You”. Por definición, Unlimited es sinónimo de inagotable, indefinido, inconmensurable, infinito… Por tanto, no tener límites implica no definirse nunca por lo que ocurrió en el pasado y estar permanentemente redefiniendo y desafiando a las expectativas creadas. Esto es lo que nos narra precisamente el video, el potencial de cada uno para no definirse y estar permanentemente luchando para superarse.

El anuncio fue creado por Wieden + Kennedy y cuenta con cameos de atletas como Aaron Gordon, English Gardner, Giancarlo Stanton, Kevin Durant, Mo Farah, Neymar Jr., Nyjah Huston, Serena Williams, Su BingTian y Zach Lavine.

 

4 | CHANNEL4 – We’re The Superhumans

Canal 4 lanzaba este espectacular corto para  los Juegos Paralímpicos de Río 2016: “We´re The Superhumans”. Se trata de una película de tres minutos que celebra no sólo los atletas paralímpicos, sino a las personas con discapacidad de todo el mundo. A lo largo de la pieza, vemos bailarines y músicos, así como los futbolistas, nadadores y esgrimistas, un escalador con un brazo, un piloto de rally que dirige los coches con los pies y los niños con prótesis jugando al fútbol.

El spot combina escenas de hazañas deportivas y acrobacias con situaciones de personas que hacen las tareas diarias – una mujer cambiando el pañal a su hijo con sus pies mientras que otro escribe notas durante una llamada telefónica mientras sujeta la pluma con sus dedos de los pies.

Con un tono confiado y desafiante, la película reconoce los retos a que se enfrentan diariamente las personas con discapacidad, tanto los desafíos físicos como las  actitudes negativas hacia la discapacidad. Al final, el mensaje que prevalece es que “Todos somos Superhumanos”, reconociendo que no sólo los atletas han tenido que superar enormes retos para tener éxito.

5 | P&G – Thank You, Mom, Strong

En este año olímpico, P&G nos volvió a emocionar con esta pieza en la que agradece el papel de las madres en la carrera de los deportistas olímpicos, siguiendo la estela de Pick Them Back o Kids. “Strong” mantiene de alguna manera la esencia de los anteriores y añade una nueva visión del rol esencial que juegan las madres.

La campaña hace énfasis en el coraje que las madres demuestran diariamente en momentos críticos de la vida de sus hijos. La pieza expone el camino hacia a los Juegos Olímpicos de cuatro madres y sus hijos, mostrando situaciones difíciles de la infancia de los atletas; y como,  gracias a la fuerza de sus madres, los deportistas reúnen el valor para afrontar diferentes circunstancias antes de llegar a los Juegos.

El spot es una creación de la agencia W+K Portland y fue dirigido por Jeff Nichols.

6 | BBC SPORT – Rio 2016 Olympic Games Trailer

No sólo las marcas de consumo crearon sus propias piezas en el año olímpico. La BBC – TV público del Reino Unido que retransmitió los Juegos -, presentó su propia pieza con un tono imaginativo, convirtiendo a la fauna típica de Brasil (panteras, cocodrilos, osos hormigueros, etc.) en atletas de las distintas disciplinas olímpicas.  De cocodrilos practicando el salto de trampolín a gorilas jugando al voleibol… Todo ello en el entorno natural privilegiado del país carioca.

El spot fue realizado usando una tecnología 3D hiperrealista bajo la banda sonora de “Not gonna break me”, del cantante británico Jamie N Commons.

6 | GATORADE – The Boy Who Learned to Fly (Usain Bolt)

Bajo el claim “The boy who learned to fly” (el niño que aprendió a volar) la campaña, realizada por TBWA/Chiat/Day L.A. y Moonbot Studios, repasa la historia de superación del atleta olímpico, Usain Bolt, plusmarquista mundial de 100 y 200 metros lisos.

El video arranca contando la infancia de Bolt en Jamaica, cuando era un joven estudiante y despreocupado que corría de aquí para allá, no dejando que ni siquiera su estómago hambriento se interpusiera en su camino de batir a los deportistas más entrenados en una improvisada carrera.

La historia avanza mostrándolo ya compitiendo en las categorías más jóvenes y destacando, por ejemplo,  la ansiedad que siente representado a su país. Pero todo eso pasa a un segundo plano cuando su madre le recuerda: “Siempre se puede ir más rápido mientras mantengas la luz”. Es entonces cuando surge el atleta que conocemos hoy, alguien que proyecta una alegría despreocupada cuando está en competición.

7 | H&M – For Every Victory

Este año, H&M – multinacional sueca del sector de la moda – entraba con fuerza en el territorio del deporte, aprovechando el empuje de los Juegos olímpicos de Río. La campaña sirvió de carta de presentación de su nueva colección de ropa deportiva, desarrollada en colaboración con el equipo olímpico de Suecia.

El spot está narrado por Caitlyn Jenner, figura del atletismo que en  2015 culminó su proceso cambio de sexo declarando públicamente su condición de mujer. Caitlyn nos explica una historia repleta de lucha, superación y sacrificio, mientras se establece un paralelismo con las imágenes que vamos viendo en pantalla. En definitiva, el spot se convierte en un homenaje al poder del deporte y a todos aquellos que confían en sus posibilidades para cumplir cualquier reto.

Además de Jenner, el spot cuenta con la participación de otros deportistas como la gimnasta Chelsea Werner, a quien el síndrome de Down no le ha impedido progresar en su carrera; el surfista Mike Coots que, a pesar de haber perdido una mano al ser atacado por un tiburón, sigue surfeando; y Namibia Flores, boxeadora sudafricana que ha tenido que enfrentarse a los prejuicios raciales y de género para alcanzar su sueño.

8 | GILLETTE – “Perfect isn’t pretty”

La marca quiso homenajear a los atletas olímpicos, poniendo énfasis al arduo camino que atraviesan durante la preparación del objetivo olímpico. Neymar Jr. (fútbol), Ashton Eaton (decatlón), Ning Zetao (natación estilo libre) y Andy Tennant (ciclismo de persecución por equipos) se convierten en los protagonistas de su propia historia.

El spot revela las duras luchas cotidianas a las que se enfrentan los deportistas durante su preparación, los sacrificios que realizan – desde soportar condiciones extremas hasta discusiones con su entrono familiar más próximo -, las renuncias que tienen que realizar…. Sin duda, Gillette consigue meter en la mente del receptor que “Lo perfecto no siempre es bonito” y que todo éxito comporta un gran esfuerzo.

9 | ADIDAS – Sport Needs Creators

Bajo el lema «el deporte necesita creadores» la marca deportiva Adidas ha lanzado un nuevo comercial en el que saca jugo a todas sus figuras, entre las cuales Pogba del Manchester United; al MVP del Super Bowl 50, Von Miller de los Denver Broncos; al dos veces MVP de la NFL Aaron Rodgers de los Green Bay Packers; al National League Rookie of the Year 2015 Kris Bryant de los Chicago Cubs; al cuatro veces All-Star de la NBA James Harden de los Houston Rockets; al guardia novato Moriah Jefferson de los San Antonio Stars; y a los seleccionados del NBA Draft Brandon Ingram de Los Angeles Lakers, Jaylen Brown de los Boston Celtics y Jamal Murray de los Denver Nuggets.

“Cada golpe de pelota, cada movimiento del bate, cada tiro a portería… Es una oportunidad para crear”, comentaba Ryan Morlan, Director de Marca de Adidas. “Queremos que el mundo sepa que el deporte necesita creadores. El deporte necesita atletas que no sólo quieran trabajar duro sino que usen su imaginación y creatividad para llevar su juego al próximo nivel. Nuestro última declaración de marca (Sport Needs Creators) es una crida a los atletas de todo el mundo que piensan y actúan más allá de la norma del deporte actual”, continuaba Morlan.

La película presenta a deportistas del teamadidas desafiando el statu quo a través de la creatividad en los deportes y es un grito para los atletas para aprovechar su imaginación y utilizar la creatividad en los deportes.

Sport Needs Creators es el último capítulo de la campaña adidas SPORT 16 que se basa en la creencia de que todos los atletas están aquí para crear.

10 | DICK6’S SPORTING GOODS – Gold In US

Dick’s Sporting Goods, sponsor del equipo estadounidense en las Olimpiadas de Río 2016, presentó la campaña “Gold in US”, un spot que ponía en relieve qué todo atleta lleva a un campeón dentro mediante la metáfora del oro. El spot combina escenas de los atletas del equipo estadounidense con imágenes potentes de escenas naturales. Una voz en off cuenta como el oro, uno de los elementos más valorados en la actualidad, forma parte de cada ser humano (cada persona contiene 0,2 miligramos de oro); pero sólo algunos tienen la fuerza suficiente para que aflore.

Los atletas que protagonizan el spot son: el jugador de volei Kerri Walsh-Jennings, la boxeadora Claressa Shields, el esgrimista Daryl Homer, el gimnasta Danell Leyva, el atleta paralímpico de salto longitud Lex Gillette, la corredora Laura Ryan y la atleta de lanzamiento de martillo, Kristin Smith, a hammer throw athlete.

Y con este spot cerrramos la selección 2016. ¿Tienes alguna pieza que te gustaría recordar? ¡Déjanos tu comentario!

Artículo escrito por: Laia Gilibets

Marketing deportivo, Publicidad & deporte

Los mejores anuncios de deporte del 2015

Un año más, y a pocos días para que finalice el 2015, es momento de hacer balance para resaltar algunas de las piezas publicitarias más destacadas de este año. Aquí tenéis el Ranking de los mejores anuncios de deporte del 2015:

 

1. Sport England | This Girl Can

Julio 2015

Abrimos esta lista con una fantástica campaña de Sport England. Titulada #Thisgirlcan, se trata de una nueva iniciativa de la agencia de salud del gobierno británico cuyo objetivo es aumentar el número de mujeres que practican ejercicio. Esta campaña surge como respuesta a las preocupantes cifras que apunta que casi 2 millones menos de mujeres británicas hacen deporte en relación a los hombres, a pesar de que a un 75% por ciento de las mujeres de 14 a 40 años manifestaban que les gustaría hacer más.

Para ello, en el vídeo aparecen mujeres ejercitándose de todas formas, tamaños y niveles de habilidad que contrarresta una de las principales limitaciones: el temor al juicio. #Thisgirlcan  inspira a moverse y demostrar que los prejuicios y estereotipos constituyen una barrera que puede ser superada.

Agencia: Fcb Inferno

2. ASICS – It’s a big world. Go run it 

Febrero 2015

ASICS nos sorprendía este año con la campaña global “It’s a big world. Go Run It”, coincidiendo con grandes eventos deportivos. En este caso, la intención de la marca era inspirar a los deportistas en la búsqueda de nuevas experiencias y territorios.

Con una espectacular puesta en escena y trepidante sonido, ASICS buscaba animar a todos los corredores en la búsqueda de retos y su propio instinto de superación. En el spot, aparecen distintos embajadores de la marca de la talla de la triatleta Gwen Jorgensen, el vallista y sprinter Queen Harrison, Rosario Rios-Aguilar (fitness y training), o corredores de trail como Sissi Cussot y el español Genís Zapater.

 Agencia: 180 Amsterdam

3. Reebok | Be More Human

Febrero 2015

Reebok continua su apuesta por el mundo del fitness, con este spot que nos cuenta la vida de personas normales (un dependiente, un cocinero, un bombero y una madre), y cómo el fitness les ayuda a ser mejores en sus vidas. Un ejemplo que va más allá del uso de grandes celebridades y atletas profesionales, y se centra en el día a día de personas normales que aman el mundo del fitness.

Yan Martin, vice-presidente de comunicación de Reebok, lo resumía del siguiente modo: «Hay una nueva generación de atletas. estos son personas normales del día a día, y estos deberían ser considerados modelos a seguir. Para estos individuos, este logro viene de la realización, de que están transformando su vida a través del fitness, y en el proceso ellos transforman la vida de su comunidad».

Agencia: Venables Bell & Partners

4. Under Armour – Rule Yourself

Septiembre 2015

“Eres la suma de lo que entrenas” es el claim de la campaña que lanzaba este año Under Armour. Junto a su título, “Rule Yourself” (Gobiérnate), la pieza se convierte en una oda al esfuerzo, a la superación y a la motivación de los deportistas.

En esta ocasión, contó con la presencia de tres embajadores de gran reconocimiento en EEUU: el jugador de la NBA Stephen Curry, la bailarina Misty Copeland y el campeón de golf Jordan Spieth. Estos aparecen ejecutando los movimientos que les han llevado a la gloria, y que tanto esfuerzo les costó en el pasado.

“El concepto de la campaña Rule Yourself es simple: eres la suma de todo lo que entrenas. Es la única forma de mejorar, y es el factor común de todos los atletas del mundo”, apunta Adam Peake, Vice Presidente Ejecutivo de Marketing de Under Armour.

 Agencia: Droga5 NY

 5. Nike | Short A Guy

julio 2015

Nike también ha jugado con los límites de la superación personal en su nuevo spot “Short a Guy”. El protagonista esta vez es un niño, que puede practicar todos los deportes gracias a que jugadores reconocidos le invitan a una partida porque les falta un componente. Entre estas estrellas figuran personajes de la talla del pitcher Garrett Richards, la futbolista Mia Hamm o el baloncestista Anthony Davis.

El objetivo de Nike con esta campaña era inspirar a los deportistas a entrenar, y con ello llevarles al Gear Up de Nike donde pueden ser aconsejados por personal trainers y asesores profesionales.

“Nike trata de proveerte del mejor equipo y el mejor servicio que necesitas para ser el mejor atleta que puedes ser. El spot ‘Short a Guy’ connecta al público con el centro Gear Up en Nike.com, donde encontrar lo mejor de Nike”, comentaba David Schriber, vicepresidente de Marketing de Nike para América del Norte.

Agencia: Wieden + Kennedy Portland 

6. Bodyarmor – This is now

Junio 2015

BodyArmor cogió múltiples estrellas del mundo del deporte para promover su mensaje de marca: “This is Now”. Se trata de una comparativa entre el deporte de antes vs el deporte de ahora, hecha con un tono humorístico y una estética retro.

Entre los protagonistas del spot, destaca James Harden, de los Houston Rockets, Mike Trout de los Angeles Angels, Buster Posey de los San Francisco Giants, Rob Gronkowski de loos New England Patriots, Andrew Luck de los Indianapolis Colts y Richard Sherman de los Seattle Seahawks.

La marca apunta que el deporte ha evolucionado a lo largo de los años: el equipamiento, el entrenamiento, la nutrición… Y también lo han hecho las bebidas deportivas. BODYARMOR se presenta como la primera bebida deportiva natural para los atletas de hoy e indirectamente relega a las demás con el status de UNFASHIONABLE.

Agencia: Schema Media

7. Audi | All conditions are perfect conditions

Diciembre 2015

¿Por qué esperar a la nieve para bajar por la montaña? Esquiar sin nieve es posible como nos muestra este vídeo del Audi Q7 Quattro con el esquiador Candide Thovex. Este realiza saltos impresionantes, y una bajada a una velocidad increíble, pero lo que es verdaderamente sorprendente es la manera en la que el esquiador se monta en el Audi Q7 Quattro.

Bajo el lema “todas las condiciones climatológicas son perfectas”, Thovex se desliza por una montaña, atravesando superficies de distinta índole: hierba alta, caminos de tierra, hojas caídas, puentes de madera, un rebaño de vacas… Para terminar, finalmente, dentro del coche.

“Queríamos cambiar la idea de que Quattro era sólo para la conducción en superficies nevadas y heladas” , comenta Ludovic Pagot, director de cuentas. “Por ese motivo, el anuncio transcurre en un entorno de montaña sin que el hielo y la nieve tenga protagonismo alguno”.

Agencia: Lowe Stratéus

8. Adidas – Take It

Febrero 2015

“Take it” fue el nuevo anuncio motivacional que lanzó Adidas a nivel global este 2015. Plagado de frases que incitan a la acción y al positivismo, la marca quiso rendir homenaje a todos aquellos deportistas a los que patrocina: Gareth Bale, Leo Messi, Zinedine Zidane, David Beckham, Novak Djokovic, entre otros.

Así, con ”Take it”, la marca quiere dejar claro que en esta vida es importante hacer algo por lo que ser recordado.

Agencia: 180 Los Angeles

9. Google Translate – Alberto’s Story

Octubre 2015

Cuando el Portadown Times cubrió la historia de dos jóvenes promesas de futbol de España y Portugal, que entrenaban usando el sistema de Google Translator, nadie imaginó que se acabarían convirtiendo en parte de la campaña global del gigante de las búsquedas online.

El resultado es un spot que no deja indiferente a nadie, narrado con un enfoque documental. Alberto nos cuenta su historia y cómo la herramienta le ha ayudado a destruir las barreras idiomáticas con su entrenador Gary Magee, y el resto de sus compañeros.

10. Gatorade – Forget Me

Diciembre 2015

Abby Wambach es una de las más grandes jugadoras de fútbol del mundo. Con Estados Unidos, logró ganar medallas olímpicas de oro en dos ocasiones y es la máxima goleadora de selecciones, a nivel masculino y femenino. Además, su influencia se extiende más allá del terreno de juego, pues se ha convertido en una luchadora por la igualdad de derechos, y una de las grandes impulsoras del futbol femenino.

El spot muestra a una Wambach con un mensaje muy directo: «Olvídame. Olvida mi número, mi nombre, olvida que una vez existí”. Su atención se centra exclusivamente en la próxima generación, instándolas a lograr cosas que sean tan grandes como para que ella pueda ser olvidada.

El anuncio pertenece a la campaña global “Win From Within” (Gana desde Adentro) en la que la marca ha colaborado con atletas de distintas disciplinas reconocidos a nivel internacional.

Agencia: TBWA\Chiat\Day, USA

Hasta aquí esta breve recopilación de las joyas que nos deja este 2015. ¿Tienes alguna pieza que te gustaría recordar? ¡Déjanos tu comentario!

Artículo escrito por: Laia Gilibets

Marketing deportivo, Publicidad & deporte

Los mejores anuncios de deporte del 2014

El 2014 va llegando a su fin y, como siempre, toca echar la vista atrás para ver qué ha dado de sí este año desde la perspectiva publicitaria. Por eso, os presentamos el Ranking de los mejores anuncios de deporte 2014 que recoge las diez piezas más significativas y destacadas que marcas de distintas índoles han lanzado en sus diferentes mercados. Piezas que destacan tanto por su calidad a nivel conceptual como también por su alto nivel productivo.

1. P&G | Pick them back up

Todos recordamos la emotiva campaña que Procter & Gamble lanzó días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esa ocasión, la marca quiso homenajear a las mamás de los atletas que participaron de este importante evento deportivo, quienes están presentes durante toda la preparación de sus hijos, hasta que se convierten en medallistas olímpicos.

Teniendo en cuenta el éxito que cosechó la campaña “Thank You Mom”, Procter & Gamble presentó este año el spot “Pick them back up”, que es una continuación de esta iniciativa de marketing, y que se enmarcaba en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014.

Este emotivo anuncio muestra cómo las madres están junto a sus hijos desde sus primeros pasos hasta que se convierten en deportistas profesionales. Se trata de un homenaje a las madres por su labor en las distintas etapas vitales: desde enseñarnos a andar, hasta criarnos, curarnos en la enfermedad y hacernos personas independientes e inspiradoras para un mundo mejor. El spot finaliza con la frase “Por enseñarnos que cada caída nos hace más fuertes, gracias mamá”.

2. COCA-COLA | Why we sponsor

El spot que Coca-Cola lanzó este año en motivo del mundial de fútbol se inspiraba en héroes del deporte de todos los tiempos, bajo el concepto de que una pequeña acción puede inspirar otras muchas.

En el spot aparecen imágenes de cuando Jesse Owens saltó una distancia de más de 8 metros en Berlín, cuando Nadia Comaneci logró el primer 10 de la historia o cuando Iniesta marcó el gol en la final del Mundial de Sudáfrica, que nos hizo campeones.

Al mismo tiempo, el comercial evidencia la capacidad del deporte para inspirar a millones de personas y resalta las iniciativas desarrolladas por Coca-Cola para promover la actividad física y el deporte.

La campaña fue desarrollada por la agencia de publicidad The Cyranos McCann.

3. DECATHLON | el deporte más grande del mundo

Decathlon nos invitaba este pasado verano a perdernos por el campo, sin muchas de las comodidades a las cuales estamos acostumbrados. Sin aire acondicionado, calefacción y puede que sin agua caliente. Un sitio en el que no hay espectáculos, no hay horarios, no se viste de etiqueta y no se va a la moda. Para Decathlon, al campo se va a encontrar todo lo que no necesitas.

Con esta campaña, la marca deportiva lanzaba su reivindicación a apostar por las experiencias auténticas y dejarse llevar por aquello que nos acerca a la naturaleza. El anuncio fue rodado en Asturias, concretamente en la localidad de Llanes y varias localizaciones de los Picos de Europa. La agencia encargada de la campaña ha sido &Rosàs, producido por Jorge Llama y la productora Blur.

4. CARLSBERG | Border Football

Todos somos conscientes de que el fútbol es una de las pocas cosas que es capaz de unir a las personas. El futbol y también la cerveza. Bajo esta premisa, nació la nueva campaña de la compañía cervecera Carlsberg, que lleva por título “Border Football”, y que explica cómo la magia del fútbol es capaz de acercar a las personas.

Al mismo tiempo, el anuncio se convierte en un llamamiento a la paz entre ciudadanos de distintos países que, por algún motivo, se encuentran separados o divididos. Y, por eso, muestra partidos de “futvolley” (una mezcla de fútbol y volley) entre personas que se encuentran en los distintos lados de diferentes fronteras (Kosovo, Belfast, Nicosia, etc.). Sin duda, una manera de unir lados opuestos en una causa común.

5. THE NORTH FACE | Your Land

Explorar no consiste solo en visitar los lugares en los que no habías estado antes. Explorar es también reimaginar los lugares que ya conoces. Con este comercial, North Face quiere celebrar esos lugares salvajes que nos conectan con la naturaleza y con los demás.

La marca lanzó este año la campaña “Your Land”, que toma el relevo al clásico “Never Stop Exploring” y que pretende convertirse en un homenaje al medio ambiente. Su objetivo final es concienciar a los ciudadanos americanos de la importancia de preservar y cuidar la naturaleza para seguir disfrutándola.

La campaña está realizada en colaboración con 21st Century Conservation Service Corps a la que The North Face donará 250.000 dólares además de los beneficios generados hasta el 18 de enero de 2015  por la descarga  de la canción “This Land is Your Land”, del grupo My Morning Jacket.

6. ASICS | We are Marathoners

Los maratonianos forman parte de una raza distinta y esto Asics lo ha sabido capitalizar y sacar partido. Con el lema «We are not joggers, We are marathoners«, la marca de running nos muestra lo que significa ser maratoniano. La campaña se lanzó coincidiendo con la celebración de la Zurich Marató de Barcelona y la Maratón de Los Ángeles, que son dos de las grandes maratones mundiales que la marca patrocina como principal sponsor técnico.

El espíritu maratoniano se caracteriza por la meticulosidad y la planificación. Levantarse antes que el sol; preparar el cuerpo para afrontar el duro reto, tomar los alimentos adecuados en el momento oportuno, etc. Son comportamientos que caracterizan este colectivo.

Pero esto no es todo: los maratonianos corren también porque les encanta. Porque es adictivo; y, sobre todo: lo hacen porque es divertido. De aquí, el toque de humor e ironía que acompaña esta pieza.

7. ADIDAS RUNNING | What do you see when you run?

Adidas Running retó a distintas corredoras londinenses a que le mostraran lo que ven cuando corren por la ciudad. El resultado es una pieza audiovisual única, que muestra lo que motiva a mujeres reales a calzarse sus zapatillas deportivas cada día y salir a recorrer las calles de la ciudad.

Narrada por la popular cantante británica Foxes, la película pone énfasis en las experiencias únicas de las corredoras en la capital, explicadas a través de historias de mujeres reales, influyentes y aspiracionales.

La voz distintiva de Foxes se acompaña con su última canción “Glorious”. Desde el icónico amanecer desde el London Bridge hasta los bulliciosos mercados de Elephant & Castle, el comercial recorre los distintos lugares y rincones que hacen de la capital uno de los lugares más interesantes para correr.

La película, además, ha sido grabada desde el punto de vista de las corredoras, un recurso que ayuda a incentivar el movimiento #fromwhereirun, invitando a las corredores a postear y a compartir sus rutas de running.

“Esta película es particularmente importante para nosotros. Sabemos que cada día hay más mujeres que se suman al movimiento runner y queremos crear algo que hable su mismo idioma”, comenta Nick Craggs, Brand Director de Adidas.  “Todo lo que se muestra en la pieza es auténtico: desde las mujeres que aparecen en ella y sus historias, hasta las localizaciones urbanas e icónicas que son tan familiares para las corredoras”, añade Craggs.

8. NEW BALANCE | Move Forward

Con un comercial impecable en términos de producción y dirección de arte, New Balance lanzó este año un mensaje muy claro: el progreso sólo se logra siguiendo adelante. La inmovilidad puede ser una manera de observar, reflexionar y aprender pero, para romper fronteras, es necesario seguir peleando.

Con una narrativa muy potente, el comercial despoja la vida moderna a sus componentes fundamentales. Observamos figuras solitarias inmersas en paisajes muy diferentes (un desierto, un bosque, una ciudad…), con un común denominador: cada uno de ellos está unido con el espíritu de aventura y la idea de llegar al corazón de la vida.

A través de unos planos en los que se muestra la simpleza del correr, escalar y avanzar, New Balance reivindica que el resto de nuestra vida comienza con el siguiente paso.

9. GATORADE | Hard Work

Gatorade, la marca de bebida para deportistas, lanzó este año una ingeniosa campaña en la que anima al esfuerzo y el tesón para lograr todo aquello que nos proponemos. Y esto lo hace mediante un homenaje a destacadas figuras de diferentes disciplinas deportivas.

El anuncio pone en evidencia el duro trabajo al que se someten deportistas como la tenista Serena Willians, el beisbolista Derek Jeter y el quaterback de los Redskins de Washington Robert Griffin III para ser los líderes absolutos del deporte al que juegan. Un comercial, sin duda, rítmico, en el que se muestra como la perseverancia, el trabajo duro y la insistencia son el único camino para llegar a ser el número 1.

10. NIKE FOOTBALL | The Last Game

En el caso de Nike, no es tanto el concepto sino la producción lo que le merece estar presente en esta lista. A pocos días para la inauguración de la Copa del Mundo de Futbol 2014, la multinacional lanzó el comercial “The last Game” (el último juego), como parte de su campaña #ArriesgaloTodo / #RiskEverything.

Se trata de una pieza animada de cinco minutos, protagonizada por los mejores futbolistas del mundo, en la misión de salvar la verdadera esencia del fútbol.

La historia cuenta como un científico analizó durante años el juego de los jugadores más brillantes para eliminar todo componente de riego. El resultado es un conjunto de Clones programados para eliminar la toma de riesgos y centrados en la mejora de la eficiencia, toma de decisiones y resultados.

“Con esto, la marca pretende demostrar que, en el fútbol, tener la capacidad para asumir riegos es vital”, concluye Davide Grasso, Chief Marketing Officer de Nike. Además añade: “Imaginen un mundo sin la brillantez de Cristiano Ronaldo, las acrobacias de Zlatan o la magia de Neymar”.

El spot sigue mostrando el juego aburrido y sin brillantez al que nos conducen los clones, al mismo tiempo que el juego brillante se extingue poco a poco. Por suerte, la leyenda brasilera del fútbol, Ronaldo, decide emprender acción y recuperar el fútbol de siempre. Por eso, recluta a los jugadores más brillantes del mundo – que, sin fútbol, habían quedado sin ocupación o relegados a trabajos poco lucidos – con el objetivo de plantar cara a los clones y recuperar la brillantez que el fútbol merece.

El comercial culmina con el partido que enfrenta a jugadores y clones. “Los últimos 90 segundos del último partido demuestran, más allá de cualquier duda, que el fútbol brillante debe ser el único tipo de fútbol. Un fútbol brillante, creativo, que toma riesgos. De eso se trata #riskeverything (#arriesgatodo)”, agregó Grasso.

¿Quieres compartir con nosotros tu anuncio favorito de este 2014? Déjanos tus aportaciones a través de un comentario…

Artículo escrito por: Laia Gilibets

Publicidad & deporte

Los mejores anuncios de deporte del 2013

El 2013 va llegando a su fin y, por tanto, es el momento de hacer balance de lo que ha dado de si este año publicitariamente hablando. Para ello, presentamos el ranking de los mejores anuncios de deporte 2013, en el que se recogen las mejores campañas publicitarias de este año que dejamos atrás. Sin duda, 10 piezas imprescindibles que, por una cosas u otra, han conseguido destacar y nos han hecho ver el mundo del deporte desde una perspectiva distinta.

NIKE

La última campaña de “Nike Presents”, llamada “Posibilidades”, pretende celebrar los 25 años de su conocido eslogan “Just Do It”. A través de este spot de 90 segundos, la marca nos invita a poner a prueba  nuestros límites y a conseguir nuestros objetivos mediante multitud de escenarios deportivos en los cuales aparecen estrellas del mundo del deporte como son el conocido jugador de baloncesto LeBron Jame; la estrella del tenis Serena Willians; el jugador del Barça Gerard Piqué; la estrella del boxeo Andre Ward y el actor Chris Pine. Todo ello acompañado por la voice over de Bradley Cooper.

El anuncio reivindica que siempre debemos ser capaces de hacer un poco más: un poco más rápido, un poco más alto, un poco más fuerte… Siempre un poco más. Y así, cuando recordamos las pequeñas cosas que hemos ido alcanzando, nos damos cuenta del gran salto que hemos dado. La campaña, además, se compone de una serie de retos disponibles a través de su comunidad online Nike+. 

ASICS

Una de las mejores campañas de marketing del año 2013 es la que lanzó ASIC bajo el lema “Better your Best”. La campaña fue ideada por la agencia 180 Amsterdam y pretende reivindicar los valores intrínsecos al deporte: ambición, pasión y fuerza de voluntad. Además, el spot promociona el modelo de calzado deportivo GEL- Kayano 19, que cumple veinte años este 2013.

La campaña incluye entre sus distintos anuncios a famosos deportistas de diferentes modalidades, deportistas que han destacado de alguna forma en sus respectivos deportes, como el caso de Shiester, uno de los mejores trailrunners extremos de la actualidad. A la edad de 22 años, Schiester era bebedor, fumaba más de 40 cigarrillos al día y padecía obesidad severa. El doctor le aviso que si continuaba con este ritmo de vida no conseguiría cumplir los cincuenta años de edad. Por eso, decidió cambiar radicalmente su vida y empezar a correr. El resultado es que, en la actualidad, se ha convertido en uno de los trailrunners más destacados en la categoría extrema.

Otra de las historia que presenta ASICS es la del velocista francés Christophe Lemaitre, el único velocista de raza blanca capaz de codearse con los velocistas de raza negra. Sin duda, una campaña muy emotiva para todos aquellos que encuentran en el deporte su vía de escape y su fuente de inspiración. 

The North Face

La última y sorprendente campaña de North Face lleva por título “The Explorer”. Buzz Aldrin, el astronauta estadounidense y segundo hombre en pisar la luna después de Neil Armstrong, pone voz al anuncio en el que habla de la curiosidad que impulsa a los seres humanos y su necesidad innata de explorar.

A través de imágenes de gran belleza, en las que se muestran los distintos deporte y múltiples valores asociados a este mundo, el anuncio enseña cómo la curiosidad natural de la humanidad se convierte en uno de los mayores activos del ser humano. Sin duda, una campaña que no deja a nadie indiferente.

Redbull

Con la campaña “World of Red Bull”, la marca ha dado un giro de tuerca a su tradicional estilo, otorgando a sus atletas el protagonismo para hacer realidad sus ideas y sus sueños. La campaña supone un giro de 360º a su tradicional código de comunicación, caracterizado por los simpáticos cartoons que han dado vida a su publicidad durante años. Ahora, son los atletas los que toman las riendas de las campañas de la marca, con una sucesión de imágenes impresionantes que muestra la esencia del mundo de Red Bull.

Además del cambio en el código visual, Red Bull estrena un nuevo claim – “si realmente crees en ello, cualquier cosa es posible” – que refuerza la imagen de marca y los retos que habitualmente llevan a cabo sus atletas. En la versión nacional dos de los atletas patrocinados son los encargados de poner la voz: Josef Ajram, triatleta y ironman (que además tiene presencia en el spot) y Horacio Llorens, cuatro veces campeón del mundo de parapente acrobático, la última de ellas la semana pasada en Annecy (Francia).

Puma

Puma presentó su campaña “Diccionario” para su nueva línea de fragancias. Con la ayuda del prestigioso coreógrafo Super Dave y varios de los mejores bailarines freestyle del mundo, creó  un nuevo “idioma” a través del baile.

Bajo la filosofía de que el baile es una clara forma de expresión y el lenguaje no verbal supone un gran porcentaje de lo que decimos (y de lo que no), Puma ha hecho un remix de todo esto creando un diccionario de baile.  En el site que han creado, Puma Dance Dictionary, los usuarios pueden crear sus propios mensajes a través del baile, y después, compartirlos.

Rebook

Con su nueva campaña, Live With Fire, Reebok invita a tomar el deporte como un medio a través del cual podemos encontrar lo mejor de nosotros mismos. El spot celebra historias reales de gente inspiradora que ha transformado su vida a través del deporte. Se trata de una invitación a vivir la vida al máximo, y tomar la actividad física como el camino para estar mental, física y socialmente más preparado.

El espot retrata los pilares fundamentales de la marca: running, training y más recientemente crossfit; además del compromiso con el fitness enfocado a las mujeres a través de la introducción de sus colecciones para dance y yoga.

En definitiva, Reebok reivindica su visión sobre cómo el llevar un estilo de vida activo, puede alentar a la gente a vivir con pasión y un propósito, y contagiar a otros a hacer lo mismo.

Guiness

La última campaña de la conocida marca de cervezas Guinness es de las que hacen emocionar a todos cuantos la ven. Con tan sólo una semana, el spot  consiguió más de cuatro millones y medio de visitas.

El spot, realizado por la agencia creativa BBDO New York, se focaliza en la amistad verdadera, los grandes valores y la pasión por el deporte. Tres temas recurrentes y explorados en la publicidad de esta categorías pero, en este caso, tratados desde un punto de vista distinto.

En el anuncio, vemos un partido de baloncesto entre un grupo de hombres en silla de ruedas; al terminar, observamos que todos se van levantando y sólo uno de ellos necesita realmente la silla de ruedas. Una forma de demostrar la lealtad hacia su amigo. Con esta historia, cargada de emocionalidad y valores, la cerveza rompe con los estereotipos que tradicionalmente se prodigan en la publicidad de este sector.

Adidas (girls)

Adidas lanzó en 2013 all in for #mygirls, una nueva campaña inspiracional que abarca todas las categorías de la marca y que reivindica los vínculos especiales que se establecen dentro de grupos de chicas y cómo se inspiran unas a otras para practicar deporte.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la plataforma all in, la mayor campaña de marketing de la historia de Adidas. Además, all in for #mygirls utiliza las redes sociales para facilitar que grupos de chicas de todo el mundo establezcan contacto unos con otras para compartir la pasión por el deporte.

Decathlon

La nueva campaña de Decathlon pretende acercar el deporte a todo el mundo y encaja realmente con su verdadero posicionamiento. Con una mirada cercana y optimista, la campaña reivindica el derecho de todo el mundo de practicar deporte, sea cual sea su condición o cualidades físicas.

El anuncio incide en el valor del deporte no tanto como una competición sino como una forma de desconectar del trabajo y/o disfrutar de la actividad física. Si duda, una campaña centrada en un insight compartido por su público objetivo, teniendo en cuenta que el 87% de los españoles practica alguna actividad deportiva.

MIO Sport

Kraft Foods lanzó en 2013 su línea Sport MiO con una nueva campaña cargada de humor en la que muestra los múltiples usos del producto para los distintos deportes. Este lanzamiento también ha ido acompañado de acciones in-store y eventos en campus así como también con apoyo de spots televisivos y con múltiples anuncios interactivos en el canal Youtube. La campaña esta dirigida a millenials de 18 a 34 años.

El anuncio pretende demostrar que si Mio cambia el agua, también es capaz de cambiar las reglas de juego. Por eso, tomando como protagonista a un trabajador de oficina cualquiera llamado Calvin, el público ve como gracias a un simple sorbo se transforma en un fenómeno en el ámbito deportivo.

Artículo escrito por: 

¿Quieres compartir con nosotros tu anuncio favorito de este 2013? Espero tus aportaciones…