Deporte & solidaridad

Una Ultraman a favor del cáncer infantil

Banner Joan

Alguien que es capaz de realizar una Ultraman es un gran deportista; alguien que hace una Ultraman a favor de los niños con cáncer es, además, una gran persona.Hoy salgo un poco de la dinámica del blog para hablaros de cómo el deporte se convierte ,a veces, en una forma de lucha para conseguir un mundo mejor.

Este es el caso del triatleta Joan Lara, que disputará la Ultraman UMUK 2014 para hacer realidad un sueño: conseguir un mundo sin cáncer. Joan tiene 34 años, está casado y es ingeniero de Obras Públicas. Siempre le ha gustado el deporte y lo ha practicado desde pequeño. Hace 2 años, se inició en el mundo de los triatlones de larga distancia (distancias Ironman).

Joan explica que le apasiona la larga distancia porque le gusta sentir la triatlón y el deporte como un reto de lucha constante. Para él, el deporte no es nada más que el reflejo de la vida de uno mismo. En la pasada temporada, Joan consiguió realizar dos distancias Ironman , 6 distancias half-ironman, 3 distancias olímpicas, 2 distancias sprint, 3 carreras de 10 km y 4 travesía de natación en mar abierto.

Para esta temporada, Joan sólo se ha propuesto un único objetivo: realizar la Ultraman UMUK para recaudar Fondos a favor de AFANOC, Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña.

Una prueba al alcance de los mejores

Joan LaraLa Ultraman, conocida como una de las pruebas deportivas más duras del mundo, es una triatlón de larga distancia que tiene una duración de 3 días, durante los cuales los participantes recorrerán una distancia de 515 km en menos de 36 horas.

Durante el primer día, los triatletas deberán nadar en mar abierto un total de 10 km y, al salir del agua, subirse a la bicicleta para recorrer 144,8 km. El  segundo día comprende 275,8 km de ciclismo y el tercero, y último día, dos maratones (84,3 km). Además, cada etapa deberá ser completada en un tiempo máximo de 15 horas.

La ultraman UMUK: un reto doble

“En el momento en el que pienso en disputar mi primera Ultraman luchando contra el cáncer infantil es como si todo el esfuerzo, dedicación y constancia que he dedicado al deporte y a superar mis propios límites tomara sentido”, señala Joan. Y es que es precisamente esa ilusión lo que impulsa a Joan a levantarse cada día a horas intempestivas para seguir entrenando y preparando el reto más importante de su vida.

Además, tal y como señala, no es un reto individual sino que se  trata de que todo el mundo se sume a la causa para luchar contra esta enfermedad.

¿Cómo sumarte al reto?

Desgraciadamente, el cáncer es un problema que nos afecta a todos en mayor o menor medida.  Por eso, te invitamos a sumarte al reto a apadrinando kms solidarios a través de la plataforma de crowdfunding migranodearena.org: www.migranodearena.org/rendirsenoesunaopcion

Por otro lado, también puedes contribuir a la causa difundiendo a través de las redes sociales el vídeo informativo de la campaña que encontrarás a continuación

Todos los fondos recaudados se destinarán a financiar la actividad de AFANOC, aportando soluciones a todas las temáticas que envuelven en cáncer infantil y mejorar su calidad de vida así como la de sus familiares.

¿Te sumas?

Artículo escrito por: